YUNGUILLA, ES UN VALLE MÁGICO ENTRE LAS MONTAÑAS
- Ukuku Tours
- 9 ene 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 16 ene 2020

La comunidad andina cambio su modelo económico hacia uno sustentable que determinó el cuidado del bosque nublado quiteño.
Yunguilla
Valle delimitado por la Reserva del Pululahua hacia los Andes y por las Reservas de Maquipucuna y Pahuma hacia la región costanera.
Cambió su modelo económico de talar el bosque nativo para vender madera y carbón, para volcarse al cuidado de la naturaleza y nuevos proyectos turísticos comunitarios que fueron galardonados con los premios Latinoamérica Verde, en el 2016.
Su comunidad experimentó una evolución desde 1995, cuando fueron capacitados por la Fundación Maquipucuna en un proyecto ambiental, hasta que adquirieron la finca comunitaria Tahuallullu en 1999. Formaron la Corporación Microempresarial en el 2000 y lograron la Declaratoria de Área de Conservación y Uso Sustentable en el 2013.
Desde 1999, también reciben a los turistas extranjeros en las casas de Yunguilla, para que experimenten el bosque nublado, la naturaleza del Chocó y las bondades que la tierra da.
Comments